Boletin208

Conmemoración del Día Nacional del libro en el Archivo Municipal

Actividades lúdicas y visita guiada a los alumnos del jardín de niños Jorge Berganza

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Libro (12 de noviembre), el Archivo Municipal de Tulancingo, María Luisa Ross Landa tuvo una serie de actividades lúdicas con alumnos del Jardín de Niños, Jorge Berganza de la Torre.

Cabe citar que, en esta fecha, pero del año de 1979, fue el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las escritoras más relevantes de la literatura, a quien se ha tomado como referencia para esta celebración.

El personal del archivo les dio la bienvenida a los pequeños estudiantes y los guio por las instalaciones, enseñándoles la metodología de cómo se trabaja en esta dependencia del gobierno de Tulancingo.

Los niños estuvieron atentos a las explicaciones, además de que recibieron como obsequio, unos libros miniatura, que en la portada llevaban la imagen de esta gran poetisa mexicana.

Igualmente, les fueron entregados dibujos de Sor Juana, para que los infantes los colorearán a su gusto y así conocieran a esta emblemática escritora, logrando una amena convivencia entre funcionarios y estudiantes.

Cabe citar que la lírica, que utilizó en sus poemas amorosos, en los que la decepción es un recurso muy socorrido, versos de vestíbulo y composiciones ocasionales en honor a personajes de la época, es su identidad como escritora de Sor Juana Inés de la Cruz, considerada como la décima musa.

De esta manera, los pequeños del jardín de niños Jorge Berganza, tuvieron un día diferente y de gran aprendizaje, conociendo más sobre el Archivo Municipal de su ciudad, así como de la trayectoria de esta gran figura de las letras.

Así mismo, este recinto, fue visitado por la presidenta municipal Lorena García Cázares, quien reconoció la labor que hace el personal de la dependencia a cargo de su director Leandro León Rodríguez.

Con las citadas actividades, se transforma y acerca este tipo de conocimientos a las nuevas generaciones.

Read More
Boletin207

Mañana, frente a la Presidencia Municipal Unidades móviles de Expedición de Actas para personas foráneas

La dirección general de la Unidad de Servicios Estatales de gobierno del Estado (USAE) en coordinación con la presidencia municipal de Tulancingo llevará a cabo este 15 de noviembre la expedición de actas para personas foráneas.

Gestionando estas campañas, la presidenta municipal Lorena García Cázares, y la Oficialía del Registro del Estado Familiar, buscan apoyar a pobladores de otros sitios que radican en esta ciudad.

Al respecto el titular de la dependencia en Tulancingo, Jairo Edgar Huerta López, citó que es una gran oportunidad de obtener estos documentos que generan la identidad de la persona y ofrecen certeza jurídica.

Indicó que quienes son originarios de otros municipios, así como entidades federativas podrán obtener este importante documento a bajo costo en las unidades móviles que se instalarán frente a la presidencia municipal.

Se conoció que, para obtener las actas de nacimiento, defunción matrimonio o divorcio, se debe presentar una constancia de no derecho habiencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (ISSSTE).

La atención para las personas interesadas será de 9 de la mañana a 4:30 de la tarde y se dará atención preferente a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres, a fin de que puedan registrarse sin ningún contratiempo.

Además de obtener el acta correspondiente, podrán realizar la impresión de su Clave Única de Registro de Población (CURP), pagar los trámites del formato F7, y recibir orientación sobre los pasos a seguir en programas y servicios del gobierno estatal.

Con estas acciones la actual administración municipal de Tulancingo, con el gobierno del Estado de Hidalgo transforma y se interesa por acercar servicios y oportunidades a los hidalguenses.

Read More
Boletin206

Gobierno municipal de Tulancingo conmemoró con diversas actividades día mundial de la diabetes

En virtud de que, en México, más del 18 por ciento de las personas viven con diabetes, con gran prevalencia en la tipo dos, el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares se sumó a las acciones para visibilizar los alcances de esta enfermedad considerada una pandemia e incentivar que la población tenga revisiones médicas regulares y asuma hábitos para prevenirla o retardar su aparición.

Desde temprana hora, comenzaron las actividades de conmemoración al Día Mundial de la Diabetes, mediante el trabajo en sinergia entre la alcaldía a través de la secretaria de Desarrollo Humano y Social; Sanidad Municipal; Salud a Tu Alcance e instituciones médicas.

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social estimó que más de 200 personas accedieron a mediciones de glucosa, así como vacunación contra tétanos e influenza.

En la vacunación contra influenza se dio prioridad a las personas con diabetes o diagnosticadas con esa condición.

Así mismo, se aplicaron pruebas de antígeno prostático aunado a medición de peso y talla y orientación para una alimentación sana.

En continuidad al programa, Lizeth Gómez Munguía, nutrióloga y educadora en diabetes certificada, impartió a personal de la administración, sociedad civil y directivos de diferentes instituciones médicas una plática sobre sensibilización de diabetes en la que enfatizó que es importante hacerse la medición de glucosa al menos una vez, después de los 20 años, aún más cuando como mexicanos, se tiene un gran riesgo genético.

Al medio día, en la explanada de presidencia municipal se formó un gran círculo azul como muestra de la suma de este gobierno y de la presidenta Lorena García Cázares con un llamado a cuidar de la salud y que, en caso de contar con diabetes, prevenir sus complicaciones.

Se reiteró que el llamado a cuidarse no se limita a un día, pues las cifras de esta enfermedad silenciosa van en aumento y de antemano, hay una mayor prevalencia de prediabetes en México, con más del 22 por ciento actualmente.

Read More
Boletin205

Se mantienen acciones para ordenar la actividad comercial en la vía publica

FUE REALIZADO OPERATIVO EN PLAZA DEL VESTIDO

En vísperas de la temporada navideña caracterizada por incremento en la actividad económica, el gobierno que encabeza la presidenta Lorena García Cázares mantiene acciones orientadas a verificar que se respeten los espacios de la vía pública, es decir que no estén obstruidos con mercancía, anuncios o mobiliario.

Este jueves correspondió a la Plaza del Vestido el desarrollo de acciones similares a lo antes realizado en la central de abastos PIFSAL y participaron: Mercados y Centros de Abasto; Movilidad y Transporte; Protección Civil; Reglamentos, así como Obras Púbicas, la dirección de Limpia y Disposición de Residuos.

Se resaltó la colaboración de los comerciantes de Plaza del vestido para garantizar la adecuada movilidad de los peatones aunado a que también se ejecutó lo conducente para el desfogue vehicular, revirtiendo los congestionamientos usuales de una jornada de jueves.

Atendiendo al compromiso de este gobierno de transformación los operativos de ordenamiento y regulación a la actividad comercial integraron, tanto a los vendedores establecidos al interior del espacio comercial como a los ambulantes, al exterior.

Se afirmó que este trabajo de regulación será constante. ya que eso permite efectividad y resultados en las estrategias que se implementan.

Se anticipó que el siguiente jueves, habrá una nueva revisión a temas que son fundamentales para dar cumplimiento a la reglamentación.

Como próximo espacio de ordenamiento, se tiene programado trabajo integral en el Bulevar Emiliano Zapata desde el monumento a Emiliano Zapata a la Central de Autobuses, respondiendo así a diversas peticiones que ha realizado la ciudadanía.

A escasas semanas de este nuevo gobierno, se sientan las bases para que existan condiciones adecuadas en la actividad comercial, privilegiando en todo momento la voluntad y el dialogo permanente para favorecer una mejor ciudad para todos.

Read More
Boletin204

Alcaldesa Lorena García encabezó primera reunión y capacitación del sistema institucional de archivos y grupo interdisciplinario

Con la finalidad de facilitar el desempeño de las actividades archivísticas y promover la estandarización de los procesos e instrumentos técnicos del trabajo archivístico, la presidenta Lorena García Cázares, encabezó la primera reunión y capacitación del Sistema Institucional de Archivos y del Grupo Interdisciplinario, impartida por el área coordinadora de archivos.

En su mensaje, la alcaldesa de Tulancingo celebró que el Archivo de Tulancingo esté en constante actualización y profesionalización, lo cual redituará en el desempeño eficiente de la gestión documental y lo inherente al ciclo vital de los documentos.

Así también afirmó que será premisa de este gobierno de transformación, que la alcaldía tenga bien organizada su documentación a través de procesos, estructuras, herramientas y funciones que son competencia de los sujetos obligados y que serán cumplidos bajo la dirección de Leandro León Rodríguez.

La capacitación, favorecerá que las áreas y dependencias gubernamentales atiendan los lineamientos y con ello, el diseño de sus métodos de trabajo, hagan más homogénea la gestión de los archivos públicos.

En datos proporcionados en el referido curso, se precisó que el SIA se integra de un área normativa, cuatro operativas, una unidad de correspondencia, responsables de archivos de trámite por área o unidad administrativa, un responsable del archivo de concentración y responsable de archivo histórico.

Con la implementación del SIA y del GID se crea una nueva organización de los documentos al homologar la estructura de los archivos del municipio, lo que garantiza el derecho a la información, rendición de cuentas y la transparencia.

Read More

Acta de junta de aclaraciones LA-MTB-STA-LGC02-2024

Relativa al procedimiento de Licitación Pública de ADQUISICIÓN DE PATRULLAS (VEHÍCULOS Y EQUIPO TERRESTRES DE PREVENCIÓN, PICK UP, DOBLE CABINA PARA 5 PASAJEROS, 4 CILINDROS, 166 HP, NUEVAS, EQUIPADAS, MODELO 2024)”

Read More

Convocatoria IA-MTB-STA-LGC02-2024 Segundo Procedimiento

CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 33 FRACCIÓN II, Y 58 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ESTADO DE HIDALGO, 70 Y 71 DE SU REGLAMENTO, POR ESTE CONDUCTO ME PERMITO SOLICITAR A USTED OFERTA ESCRITA, PARA PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NUMERO NO. IA-MTB-STA-LGC02-2024 SEGUNDO PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICION DE MATERIAL Y ENSERES DE LIMPIEZA, CON DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DEL FONDO DE RECURSOS FISCALES 2024, CON OFICIO DE AUTORIZACION NUMERO: MTB/STA/JMGH/OV/017/2024, DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2024, EMITIDO POR LA SECRETARIA DE TESORERÍA Y ADMINISTRACIÓN, CONFORME A LA SIGUIENTE INVITACIÓN.

Read More
#thegov_search_692953455f6c7:hover { color: rgba(33,33,33,1) !important; }